¿Qué es un niño índigo?
Un niño índigo manifiesta características físicas, emocionales y psíquicas diferentes y especiales respecto a lo que se considera un niño normal. Catalogado y medicado en muchas ocasiones como niño hiperactivo, la realidad es que sus capacidades extrasensoriales y telekinésicas suelen revelar un patrón de comportamiento por lo general poco documentado. Este patrón tiene unos factores únicos y singulares, que obligan a los padres y educadores a cambiar su manera de tratar y de criar a estos niños, a fin de ayudarlos a encontrar el equilibrio y la armonía en su vida y ayudarlos a evitar la frustración.
En este libro pionero y conferenciantes de reconocido prestigio internacional como Lee Carroll y Jan Tober, reúnen a algunas mentes preclaras (médicos, educadores, psicólogos) que tratan de explicar el fenómeno de los niños índigo. Sin duda, estos niños son especiales y representan un porcentaje elevado de los niños que nacen actualmente en el mundo. Nacen “sabiendo” quiénes son y cuál es su misión, y por eso debemos reconocerlos, respetarlos por sus cualidades excepcionales y orientarlos cariñosamente.
A lo largo de toda la obra, los autores responden a muchas de las preguntas, a menudo desconcertantes, relacionadas con los niños índigo, tales como:
¿es posible que veamos la evolución humana en los niños de hoy?
Estos niños, ¿son más inteligentes que nosotros a su edad?
Cómo puede ser que tantos niños de hoy parezcan “romper sistemas”?
¿Por qué a tantos niños brillantes les diagnostican problemas de falta de atención?
¿Existen alternativas demostradas y eficaces a la Ritalina y a otros fármacos que se están administrando a los niños hiperactivos?
Este un libro imprescindible para los que tienen hijos muy inteligentes o hiperactivos y desean conocerlos mejor.
-Contraportada
![Los Niños Ãndigo [Lee Carroll & Jan Tober]](http://static.flickr.com/33/53513517_2def92a138_m.jpg)