El pensamiento es una de las facultades mas características de los seres humanos, pero al mismo tiempo una de las más misteriosas. Si la teoría de la evolución por selección natural es cierta, ¿cuál pudo ser el proceso evolutivo que dio origen, partiendo de la materia inerte, a mentes capaces de comprender y pensar, y ser conscientes de sí mismas?
En MENTE Y MATERIA, MAX DELBRÜCK, cofundador de la Biología Molecular y Premio Nobel en 1969 por sus contribuciones a la genética, se sirve de su poca habitual carrera científica, primero dentro de la Física (astronomía y física teórica en Alemania) y después en la Biología, para analizar el problema de como pudieron surgir la mente y la conciencia. Recurriendo a ciencias tan variadas como la cosmología, la biología evolutiva, la neurobiología, la antropología, la psicología, las matemáticas, la física y la lingüística, Delbrück reconstruye la evolución orgánica, desde las bacterias hasta el hombre, desde las formas más elementales de vida hasta la aparición del cerebro humano y la conciencia. Completando después de la muerte d Delbrück por algunos de sus colaboradores, “Mente y materia”, verdadero testamento filosófico del autor, constituye uno de los pocos y más profundos intentos por explicar como el cerebro humano puede trascender tareas y experiencias mundanas, llegando a concebir y manipular conceptos teóricos y filosóficos, como pueden ser la teoría de los números o la mecánica cuántica.
-Contraportada