Decenas de miles de mexicanos ha tomado las principales calles de Ciudad de México para protestar contra la subida de precio de los alimentos básicos y para exigir aumentos salariales. Esta protesta tiene su origen en el aumento en diciembre pasado al precio de la tortilla, oblea hecha a base de maíz y alimento básico para los mexicanos, principalmente de los sectores pobres, al que han seguido las alzas en leche y huevo, lo que ha desatado un gran malestar social en las últimas semanas. Es la primera manifestación multitudinaria en que afronta el presidente Felipe Calderón.
La protesta, que ha sido convocada por organizaciones campesinas y sindicales, se inició en el Ángel de la Independencia, sobre la céntrica avenida Reforma, y ha concluido en el Zócalo, la principal plaza pública del país, donde sólo ha comparecido una oradora, Verónica Velasco, que ha leído la declaración del Zócalo, que convoca a un acuerdo nacional que tenga como eje fundamental la defensa de la soberanía nacional, alimentaria y energética, así como del salario y del empleo. El documento, de nueve puntos, ha sido respaldado por todas las organizaciones que convocaron a la marcha, y destaca la necesidad imprescindible de democratizar la economía y superar el estancamiento de la política.
En la marcha los manifestantes han coreado lemas como “menos PAN (en relación al Partido Acción Nacional, en el poder) y más tortillas” y ha transcurrido de forma pacífica aunque ha sido vigilada de cerca por la policía.(más)
[vía ELPAIS.com]
REFERENCIAS
Miles de mexicanos protestan por el precio de los alimentos [ELPAIS.com]